Conoce los finalistas al premio Coche del Año 2019

FInalistas coche del año 2019

Como cada año, la industria automotriz genera expectativas con la entrega del premio Coche del Año 2019. La edición europea ya cuenta con siete finalistas, entre los que se encuentran tres vehículos compactos, un SUV, una berlina un deportivo y una versión 100% eléctrica.

El evento que marca la tendencia del mercado automotor desde su instauración en 1964, se celebrará el 4 de marzo y supondrá la apertura oficial del Salón del Automóvil de Ginebra donde el año pasado fue premiado el Volvo XC40.

Siete coches finalistas

Un jurado compuesto por 60 periodistas de 23 países especializados en el ámbito automotriz consideró aspectos de performance, innovación, estilo y costos, lo que hace de la relación precio – valor el principal atributo de los mejores prospectos del mundo motor. ¿Cuál es tu favorito para coche del año 2019?

Peugeot 508

Su diseño elegante hace destacar esta berlina de línea que se orienta al corte sport, toda una apuesta arriesgada para la marca aunque mantiene sus rasgos característicos. Tampoco decepciona en su interior con su innovador i-cockpit, volante deportivo, display digital para centro multimedia y elementos tecnológicos que favorecen la conducción.

Ficha técnica Peugeot 508

Motor: 130 a 225 caballos de potencia. Transmisión: Manual (6 marchas) y automático (8 velocidades). Propulsión: Gasolina y diesel. Tracción: Delantera. Emisión: 101 gr/km de CO2. Precio: 27.500€.

Jaguar I-Pace

Este dotado tecnológico es el primer modelo eléctrico de producción de la marca británica, el único de los finalistas con mecánica cero emisiones. Duplica su potencia con dos motores, uno en cada eje, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, velocidad máxima de hasta 200 km/h y autonomía de 480 kilómetros. Perfecto para aquellos que circulan por ciudades con restricciones, ya que es uno de los coches que pueden circular por Madrid Central, entre otras.

Ficha técnica Jaguar I-Pace

Motor: 400 caballos de potencia. Transmisión: Automático (1 marcha). Propulsión: Eléctrica de dos motores. Tracción: 4×4. Emisión: 0 gr/km de CO2. Precio: 79.000€.

Mercedes-Benz Clase A

Este compacto premium de cuarta generación sobresale por su equipamiento tecnológico, casi una firma de la marca alemana, con asistencia de conducción y mayor conectividad. Incorporó su innovador sistema de infoentretenimiento MBUX con dos pantallas táctiles, provisto de un navegador con realidad aumentada y sistema de voz inteligente.

Ficha técnica Mercedes-Benz Clase A

Motor: 116 a 306 caballos de potencia. Transmisión: Manual (6 cambios) y automático (7 y 8 velocidades). Propulsión: Gasolina y diesel. Tracción: Delantera y 4×4. Emisión: 111 gr/km de CO2. Precio: 29.000€.

Ford Focus

Desde su aparición, este modelo de la marca americana ha sido popular por su versatilidad, confort y variedad de diseños. Con mejoras para esta temporada, presenta tres líneas de acabado (ST Line, Vignale y Active) y ocho mecánicas de motor, cinco con sistema Turbo EcooBoost a gasolina  y tres a gasoil.

Ficha técnica Ford Focus

Motor: 95 a 184 caballos de potencia. Transmisión: Manual (6 cambios) y automático (8 velocidades). Propulsión: Gasolina y diesel. Tracción: Delantera. Emisión: 91 gr/km de CO2. Precio: 16.500€.

Alpine A110

El deportivo francés vuelve tras de 22 años de ausencia de la mano de Renault con un estilo moderno y la esencia clásica del modelo original de los años 60. Este coupé biplaza es de conducción ágil y ligera, con motor de 1,8 litros, aceleración de 0 a 100 en 4,5 segundos y velocidad máxima de 250 km/h.

Ficha técnica Alpine A110

Motor: 252 caballos de potencia. Transmisión: Automático (7 velocidades). Propulsión: Gasolina con turbo. Tracción: Trasera. Emisión: 138 gr/km de CO2. Precio: 61.500€.

Citroën C5 Aircross

Esta SUV presenta hasta 20 ayudas electrónicas de conducción que la convierten en un todo terreno muy seguro y versátil. A pesar de seguir la línea de otros modelos de la marca francesa, presenta algunas innovaciones en el diseño exterior e interior, además de cuatro versiones de motor.

Ficha técnica Citroën C5 Aircross

Motor: 130 a 180 caballos de potencia. Transmisión: Manual (6 marchas) y automático (8 velocidades). Propulsión: Gasolina y diesel. Tracción: Delantera. Emisión: 106 gr/km de CO2. Precio: 21.500€.

Kia Ceed

A pesar de ser la tercera generación del modelo, presenta importantes novedades de diseño y de performance. Constituye una alternativa muy popular en el mercado familiar con la versión Sportwagon y la variante deportiva ProCeed. Presenta una evolución en el chasis, así como en la dirección que favorece la conducción.

Ficha técnica Kia Ceed

Motor: 101 a 140 caballos de potencia. Transmisión: Manual (6 marchas) y automático (7 velocidades). Propulsión: Gasolina y diesel. Tracción: Delantera. Emisión: 100 gr/km de CO2. Precio: 15.000€.

A pesar de que ninguno de estos modelos está entre los 10 coches más vendidos en España en 2018, todos ellos cuentan con una valoración excelente. En menos de un mes podremos conocer el coche que más convence al jurado. Sin lugar a dudas, el ganador tendrá que contar con un gran apoyo, ya que el nivel de este año es más que elevado y la totalidad de los finalistas podrían ser perfectamente el ganador de este gran premio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 8 =